DATOS Y TIPOS DE DATOS, CONSTANTES Y VARIABLES

Datos y tipos de datos

Datos

El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades Los datos pueden consistir en números, palabras, valores fijos, datos estadísticos o proposiciones descriptivas. 
Ejemplo:

El siguiente caso de la tabla de libros donde podríamos tener uno o más títulos escritos por el mismo autor es un buen ejemplo en este tema.



• Los datos se consideran que son la base de la información relevante que se utiliza en la toma decisiones, reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. 
• En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.




En el uso común, como en estadística, el dato puede hacer referencia a una colección o un conjunto de valores discretos o continuos, que contienen, cuantifican o categorizan la información de algún modo o en alguna forma.
Los datos pueden ser recogido a través de diferentes instrumentos y de formas diversas, tales como la medición, la observación, la pregunta y cuestionario, o el análisis, y es representado típicamente como números o caracteres, que podrían ser procesados en mayor medida a posteriori. 

Tipos de datos

Todos los datos tienen un tipo asociado con ellos. Un dato puede ser un simple carácter, tal como ‘b’, un valor entero tal como 35, decimal float 12,5. El tipo de dato determina la naturaleza del conjunto de valores que puede tomar una variable.



  • Datos Numéricos: Permiten representar valores escalares de forma numérica, esto incluye a los números enteros y los reales. Este tipo de datos permiten realizar operaciones aritméticas comunes. 
  • Datos Lógicos: Son aquellos que solo pueden tener dos valores (cierto o falso) ya que representan el resultado de una comparación entre otros datos (numéricos o alfanuméricos). 
  • Datos Alfanuméricos (String): Es una secuencia de caracteres alfanuméricos que permiten representar valores identificables de forma descriptiva, esto incluye nombres de personas, direcciones, etc. Es posible representar números como alfanuméricos, pero estos pierden su propiedad matemática, es decir no es posible hacer operaciones con ellos. Este tipo de datos se representan encerrados entre comillas. 
Ejemplo: 
“Instituto Tecnológico de Tuxtepec” 
“1997”

En el caso de peseint para declarar un tipo de variable se puede hacer de la siguiente manera: 


Constantes y variables

Constantes

Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa. Es un objeto de valor invariable.  Para expresar una constante se escribe explícitamente su valor.


Ejemplos: 
pi = 3.1416, sueldo_básico=400, valor_iva=12%, velocidad_luz=3000000 
Gravedad=9,81, grados_ebullicion_agua=100, num_euler=2,7182, Valo_ini=200


Un claro ejemplo de como funcionan las constantes es el siguiente

 

En resumen son valores ya predeterminados que no pueden ser modificados

Variables

Una variable es un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. 
Para poder reconocer una variable en la memoria de la computadora, es necesario darle un nombre con el cual podamos identificarla dentro de un algoritmo. 

Importante en la asignación de variables :
Un valor que se asigna a una variable puede obtenerse de tres formas: 
-Cálculo realizado entre variables o variables con constantes. 
-De otra variable. 
-Un valor inicial específico.

Ejemplo 1 de asignación de variables:


En el código anterior, la asignación la realizamos de forma directa, básicamente le decimos a las variables «a» y «b», el valor que tendrán en el algoritmo, sin embargo, si añadimos más líneas de código, podríamos cambiar en algún momento estos valores iniciales

Ejemplo 2 de asignación de variables:


En el ejemplo anterior, la asignación la realizamos a la variable «suma», sin embargo, los valores que puede tener esta variable, pueden ser cualquiera; teniendo en cuenta que es obtenido de la suma de «n1, más «n2», lo que quiere decir que es un valor calculado.

Ejemplo 3: 

area = pi * radio ^ 2                        Las variables son : el radio, el área y la constate es pi
suma= a+b , multi=a*1 

Utilización de variables Una vez declarada e iniciada una variable, es el momento de utilizarla. Esta es la parte que presenta un mayor abanico de posibilidades. A continuación tenemos unas cuantas: 
Incrementar su valor:     i := i + 1                    
Controlar un bucle:     for i:=1 to 10 do ... 
Determinar una condición:     if i<10 then ... 
Participar en una expresión:     n := (Max - Min) mod i =5 i=10 Max=150 Mi25

i= 10
Max= 150
Min= 25
Diferencias entre constantes y variables 

A diferencia de las variables, que son los valores que pueden cambiar a lo largo de la ejecución de un algoritmo o programa; las constantes son los valores que se mantienen fijos, no pueden ser cambiados y sus valores están disponibles para utilizarlos en cualquier momento de ejecución.

Mas específicamente:
• Las constantes ya reciben un valor inicial en su declaración. 
• Las variables primero se declaran, se inicializan y luego se usan. 
• Las constantes, una vez declaradas mantienen su valor durante toda la ejecución del programa, en cambio, las variables pueden cambiar su valor tantas veces como deseen. 
• Además de cambiar su valor, las variables también pueden cambiar de tamaño en tiempo de ejecución (punteros).

Ejemplo de una diferencia de los usos de constantes y variables:
    
            

Video explicativo del tema en general



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasos para la solución de un problema de software

Diagrama de Flujo

Tipos De Operadores